Lo que pasó en el Capitolio el día 6 de enero de 2021 no es una consecuencia de que existan redes sociales sin límites legales. Tampoco es una consecuencia directa de que Trump esté en el poder. Ambas cosas, son un síntoma de algo mucho más profundo que sucede en la sociedad americana: LA DESIGUALDAD.
La desigualdad de ingresos y riqueza es mayor en US que en casi cualquier otro país desarrollado, y está aumentando.
Estamos sufriendo una degradación de la democracia desde sus cimientos, y no hay ni un medio que hable del problema de fondo, sino de Trump y sus discursos llamando a la violencia, o contándonos quién era el payaso vestido de chamán.
En US hace décadas que hay un problema enorme de pobreza, marginación y drogadicción entre muchas personas de su población, y no tienen ni futuro, ni esperanza. Por ejemplo, en California hay muchísima gente sin techo. Y la tendencia es al alza.
Hay 21 mill de americanos adictos, al menos, a una droga. Sólo el 10% está en tratamiento, y la muerte por sobredosis se ha triplicado desde los noventa.
El 25% de los estadounidenses han retrasado tratamiento médico de una enfermedad grave debido a los costes de la atención. 45.000 estadounidenses MUEREN CADA AÑO como resultado directo de no tener ninguna cobertura de seguro médico.
US tienen el PIB más alto del mundo, y eligió a un presidente lo más cerca de ser un líder autoritario en una democracia. ¿Por qué?
Básicamente, porque se ha perdido la comprensión de que todo el mundo necesita al menos una oportunidad razonable de tener una vida normal. Y, el mejor amigo del fascismo es la desigualdad.
La desigualdad de ingresos y riqueza es mayor en los Estados Unidos que en casi cualquier otro país desarrollado, y está aumentando.

La desigualdad de ingresos es la principal razón por la que la gran mayoría de los estadounidenses experimentaron un crecimiento decepcionante de su nivel de vida en las últimas cuatro décadas.
En otras palabras, la mayoría de los estadounidenses están experimentando un lento crecimiento de los ingresos porque la mayor parte del crecimiento general de los ingresos va a parar a los hogares de la clase alta.
El ingreso familiar promedio (después de impuestos y beneficios del gobierno, y ajustado por la inflación) del 1 por ciento superior aumentó 226% de 1979 a 2016.

Mientras tanto, los ingresos del resto del 20% superior crecieron un 79%. El ingreso promedio del 20% inferior aumentó en un 85%.
ATENCIÓN CON ESTE DATO: Entre 1978 y 2018, los sueldos de los CEOs aumentó en más de 900%, mientras que los sueldos de los trabajadores aumentó un 11,9%.
Aún así, la desigualdad en los Estados Unidos supera la de otras naciones ricas. Esto se refleja en el aumento constante del coeficiente de Gini de US., una medida de la desigualdad económica de un país que va de cero (completamente igual) a cien (completamente desigual).
El coeficiente de Gini de los Estados Unidos era de 39 en 2017, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un grupo de economías avanzadas, más alto que todos los demás miembros excepto Chile, México y Turquía.

Hablemos ahora de la deuda estudiantil, una de las mayores lacras del país. En 2019, los estadounidenses deben colectivamente MÁS DE 1,6 BILLONES DE DÓLARES en deudas estudiantiles.
Y el número de familias afectadas ha crecido rápidamente: Uno de cada cinco hogares de US tiene ahora una deuda de préstamos estudiantiles, en comparación con uno de cada 10 en 1989.
El resultado: la brecha de riqueza racial, los altos niveles de deuda de los estudiantes y el acceso y resultados desiguales de la educación superior para los estudiantes de color, y en particular las mujeres de color, se refuerzan continuamente entre sí.
17 de cada 10.000 pax en US experimentó la falta de vivienda en una sola noche de enero de 2019. Estas 567.715 personas representan una muestra representativa de América. Están asociados con cada región del país, estado familiar, categoría de género y grupo racial/étnico.

POBREZA INFANTIL. Los niños son el grupo de edad más pobre de US. Casi 1 de cada 6 vivía en la pobreza en 2018 (casi 11,9 millones de niños). La tasa de pobreza infantil (16 %) es casi una vez y media más alta que la de los adultos de 18 a 64 años (11%).
Se considera que los niños son pobres si viven en una familia con un ingreso anual por debajo de la Línea de Pobreza Federal de $25,701 para una familia de cuatro personas, lo que equivale a menos de $2,142 al mes, $494 a la semana o $70 al día.
«El fascismo: El mejor amigo de la desigualdad de ingresos«. Esta desigualdad (creciente) es la que ha provocado tanto enfado y revuelta. Trump, no es el problema, es un síntoma de la desigualdad.
A todo esto, hay que sumarle que los presidentes electos, han estado al lado de los billonarios. Los republicanos, sin contemplaciones, y los demócratas (no es el caso de Bernie Sanders and co.), también, pero con más visión social.
No se han ocupado de los millones de estadounidenses que están sumidos en la pobreza, marginación y desesperanza en todo el territorio de US. Pues llega un lunático con un discurso radical, sincero (porque se lo cree), sin pelos en la lengua, y se lleva el pato al agua.
Y aquí entra el papel de las redes sociales, las noticias falsas, las cámaras de eco, la radicalización de la población, la división de la población, los discursos de odio. Las RRSS se han aprovechado de esta situación, y la han aumentado exponencialmente, pero no han creado esta situación.
Y porque la tecnología es política, y eso se demuestra con los lobbies que todos los gigantes tecnológicos tienen, y las presiones brutales que ejercen sobre gobiernos y legisladores, nos encontramos cosas como esta, sin anestesia, ni vergüenza.

Pero, resulta que a los gigantes les están saliendo algunos trabajadores «algo contestones», y dicen que por ciertas cosas no pasan. ¿Qué cosas? Cuestiones como la ética digital, o las discriminaciones por raza o género.

Y hacen responsables a las empresas que forman parte del grupo para el que trabajan, como es el caso de Youtube, del crecimiento del fascismo en US, y se han organizado en contra de esto, no sólo hoy, sino varias veces en el pasado, y lo harán todas las veces que sea necesario.
Resumiendo, menos hablar de los síntomas, y más hablar de los problemas de fondo. Ah! y es España, 3/4 de lo mismo. El fascismo y V0X, son un síntoma, no el problema.